VALORACIÓN DE MAQUINARIAS POR MERCADO
RESUMEN
- Introducción.
 - Antecedentes.
 - Objetivo.
 - Generalidades del Método de Mercado.
 
Conceptos.
Principios de Valuación aplicados a la Valoración de Maquinarias.
Pasos a seguir en la aplicación del Método del Mercado.
Modelo Estadísticos.
- Desarrollo de Variables Independientes o Explicativas.
 - Desarrollo de Modelos de Correlación.
 - Interpretación de Intervalos de confianza.
 - Aspectos de las NIIF no involucrados en el Método de Mercado.
 - Recomendaciones para distribución del Valor de Mercado en componentes.
 - Recomendaciones para determinación de Vida Útiles.
 - Recomendaciones para determinación de Valores Residuales.
 - Caso donde se requiere Valor de Reposición a Nuevo.
 - Conclusiones.
 
INTRODUCCIÓN
Gracias a los mecanismos de información que existen en la actualidad, se puede 
    
 
 SEGUIR VIENDO 
 
practicar con mas facilidad, la utilización del Método de Mercado para valorar
 
 Bienes Muebles en general y lograr mejores opiniones de Valor de Mercado de
 
 estos tipos de Bienes que tradicionalmente se valoran por el Método del Costo.
 
 • En la presente Ponencia, se esbozará los pasos y aspectos a ser considerados para
 
 la aplicación del Método de Mercado en la Valoracion de Maquinarias y Equipos,
 
 con la especial atención de cubrir las exigencias de la Norma Internacional de
 
 Contabilidad N° 16.
 
 • Pero gracias a las Ofertas, la Globalización, la Competencia y a los mecanismos de
 
 información que existen en la actualidad, se puede practicar con más facilidad la
 
 utilización del Método de Mercado para valorar Bienes Muebles en general.
 
 • La Metodología de Mercado, en forma general se basa en la investigación de
 
 operaciones de compra venta u ofertas de bienes con características similares al
 
 bien avaluado, debidamente protocolizadas en registros públicos y/o ofertas
 
 públicas. Dichas operaciones se le aplican factores de corrección mediante
 
 fórmulas empíricas o fundamentadas mediante modelos estadísticos, que
 
 permitan disminuir las diferencias entre ellos.
 
 • Esta metodología de avalúo es comúnmente utilizada para valuar terrenos,
 
 oficinas, apartamentos y locales comerciales, pero menos común, para el caso de
 
 maquinarias y equipos, menos común para construcciones no estandarizadas, ya
 
 que su aplicación se hace algo difícil, ya que las operaciones de compraventa de
 
 maquinarias usadas en la mayoría de los casos no se protocolizan en registros
 
 públicos, y cuando se hacen, se realizan en notaría sin los suficientes datos técnicos
 
 para poder identificar bien a la maquinaria o presentan dificultad para la
 
 consecución del documento protocolizado, esto varia de país en país.
 

En este artículo se expone algunas limitaciones de los sistemas administrativos y                                  procedimiento contables para detectar el manejo inadecuado de recursos económicos y                                  financieros u otras faltas o delitos al gestionar contratos en trabajos de mantenimiento                                  y obras civiles. La idea central es destacar la importancia de revisar también                                  los aspectos técnicos y legales asociados a todo este proceso.                                                                                                Otro aspecto que también que se desea enfatizar en el artículo, es la importancia                       de llevar controles en todas las etapas relacionadas con la gestión y desarrollo de un                                  contrato o ejecución directa de una obra.                                                                                                            Para tal fin, se presenta una breve revisión de                                  las diferentes etapas relacionadas con la gestión y desarrollo de un contrato o ejecución                                  directa de una obra. Esto permite hacer un examen de su alcance para comprender, en                                  forma más precisa, la importancia de los aspectos legales y de ingeniería.
 

1.- Introducción.                                           2.- Objetivo y Alcances de la ponencia.                                                      3.- Método del Costo.                                                      4.- Modelo de Depreciación de Helio De Caires                                                      modificado.                                                      5.- Método del Mercado.                                                      6.- Antecedentes de la utilización del Método de Mercado                                                      en Maquinarias.                                                      7.- Herramientas de Calculo para Método del Mercado.                                                      8.- Exigibles de la NIC 16.                                                      9.- Conclusiones.
 
 
 
 










































